Este curso esta abierto a personas interesadas en obtener habilidades básicas de programación y sin conocimientos previos en el área.
Te enseñaremos paso a paso la lógica de programación, buenas prácticas, estructuras generales de los lenguajes y su uso.
Se abordarán las partes fundamentales para el manejo de distintos lenguajes de programación con ejemplos enfocados a datos biológicos.
En la parte final del curso aprenderás a usar C++, R, Matlab y Python aplicando los conocimientos adquiridos en las unidades previas.
TEMARIO
I. INTRODUCCIÓNDespués de revisar los fundamentos te darémos las bases de los siguientes lenguajes de programación:
V. R y RStudioTemario de C++.
Variables: Tipos de variables, y su utilización.
Operadores: Tipos de operadores, y operaciones con variables.
Estructuras condicionales: Tipos de estructuras condicionales y su sintaxis.
Bucles: Estructuras repetitivas; tipos y sintaxis.
Funciones: Uso y Sintaxis.
Arreglos: Uso y Sintaxis.
Temario de Matlab.
Entorno de Matlab y comandos básicos.
Variables: Tipos de variables, y su utilización.
Operadores: Tipos de operadores, y operaciones con variables.
Vectores y Matrices: Uso y Sintaxis.
Estructuras condicionales: Tipos de estructuras condicionales y su sintaxis.
Bucles: Estructuras repetitivas; tipos y sintaxis.
Importación y manejo de datos.
Gráficas.
Temario de R
Estructura de datos: Vectores, matrices, data frames, listas
Operadores: Tipos de operadores, y operaciones de datos.
Gráficos.
Factores en R
Funciones y programación
Análisis de datos biológicos: descriptivos, pruebas de normalidad y principales test estadísticos
Se imparte a través de la siguiente plataforma: https://openlab.x10.mx/aulas
La plataforma incluye lo siguiente:
Se incluyen en video en HD todas las sesiones que se pueden consultar en cualquier horario y un número ilimitado de veces
Lecturas y presentaciones y ejercicios se subirán a la plataforma según lo acordado con el profesor.
Estas pruebas son fundamentales y son parte de la autoevaluación continua. Se aplicarán diversos exámenes simulacro.
.
En general se dará retroalimentación continua de los temas y actividades si son requeridas por parte del alumno o profesor.
En donde se pueden exponer preguntas de interés general o enfocadas a los temas vistos en las sesiones, así como reflexiones y compartir lecturas o sitios de interés.
Que en general sirve para comentarios cortos y dudas puntuales con profesores y entre alumnos.
1. El primer paso para la inscripción a cualquier modalidad del curso es registrar sus datos en el siguiente formulario:
También puedes pagar directamente en el banco o por transferencia electrónica.
Los datos de la cuenta son los siguientes:
Cuenta Banco Santander: 60-56840412-5
CLABE: 014180605684041259
A nombre de Jorge Angel Marcos Viquez
3. Envía tu comprobante de pago con: Nombre del curso,modalidad,nombre completo,sede y horario en el que vas a tomar el curso (si escogiste la modalidad presencial); al siguiente correo y recibirás de vuelta las instrucciones para comenzar! en el caso de la modalidad en línea recibiras también usuario y contraseña para que puedas acceder a la plataforma en línea.
informacion@open-lab.com.mx
Envíanos tus dudas
OpenLab
Copilco, CDMX
info@open-lab.com.mx
(55) 9627 1874